Fase 1 (1096-1117)

1a Fase: de la conquista de Huesca (1096) la edificación del nuevo edificio (1117)

- el 17 de Diciembre de 1096, Pedro I rey de Aragón cede al abad de San Ponce de Tomeras (Francia) San Pedro el Viejo de Huesca para la instalación de una comunidad de monjes benedictinos.

- En el documento se cita iglesia, baptisterio (en edificio separado) y cementerio.

- Durante unos anos conviven los clérigos mozárabes que servían a la iglesia antes de la conquista y los monjes benedictinos, que debieron construir o habilitar las dependencias necesarias para un monasterio (refectorio, dormitorio común,etc.)

- La Capilla de San Bartolomé o Panteón Real puede ser una de esas dependencias, ya que se cita en la documentación como "ecclesia" ; la existencia de una segunda iglesia ubicada en el claustro es normal en esta época

- Claustro. En 1115 Toda de Bandaliés dona unas posesiones a cambio de ser enterrada en el claustro, lo que evidencia que existe uno anterior al actual.

- Iglesia. No se conoce ni las dimensiones, ni en emplazamiento exacto. Debía ser menor que la actual.En las restauraciones de los anos ochenta del s. XX, el arquitecto excavó en el crucero en busca de una cripta, que no se halló, exhumándose unos muros que podrían pertenecer a la iglesia mozárabe.

- Baptisterio. No se han localizado restos.

- Cementerio. Toda los alrededores del conjunto presentan enterramientos; solo un estudio integral de los mismos podría determinar la porción mozárabe.

E-Mail / Aviso legal / Textos: Asociación Obreros de San Pedro / Fotos: Fernando Alvira / Paneles de los Reyes de Aragón: GRAPHOS / Planimetrías: Javier Ibargüen y Ricardo Marco, Estudio Informativo, descriptivo y analítico del Conjunto de San Pedro el Viejo (Huesca) / Desarrollo Web: INPQ 2010