03/06/2025
Homenaje en el Panteón Real de San Pedro el Viejo de Huesca a nuestros Reyes de Aragón
El 30 de mayo de 2025 ha tenido lugar un nuevo homenaje a nuestros reyes de Aragón rememorando nuestra identidad y haciéndonos eco de la conservación de nuestro patrimonio cultural.
Enmarcado este último acto en la semana "San Pedro el Viejo, testigo de un cambio", nuestro presidente de Obreros de San Pedro D. Eduardo Cuello ha glosado brevemente a los reyes Alfonso I el Batallador y su hermano el rey Ramiro II el Monje y ha recordado que constituyen un importante patrimonio cultural y que nos otorga a los aragoneses una notable singularidad.
D. Javier García Antón generosamente leyó el discurso preparado con emotividad por D. Javier Lambán, que por razones de salud no pudo asistir. En la ponencia, el director del DdH ha añadido su personal prosa poética, en la primera parte inspirado en "El fuego invisible" del premio planeta J. Sierra, y en la segunda parte ha incluido varias reflexiones como la siguiente: "abrumados por la febrilidad de la inmediatez, olvidamos la trascendencia y el caudal que representa el patrimonio inmemorial, el eterno, el perpetuo,…ora por la mera observación, ora por la búsqueda de respuestas a las preguntas que nos entregan las herramientas para responder a los arcanos de la vida".
El claustro de San Pedro, lugar especial para los oscenses y visitado por miles de turistas durante el año, ha estado repleto de autoridades y personas siguiendo este entrañable encuentro que organiza en colaboración la parroquia y la Asociación Obreros de San Pedro.
El Homenaje a nuestros reyes de Aragón ha concluido con la tradicional ofrenda floral por autoridades y el responso en latín por el párroco D. José Alegre, así como la actuación de la Coral Diego de Pontac.
El Diario de Huesca y Diario del Altoaragón se hicieron eco de este acto anual en sus respectivos periódicos al día siguiente.



--------------------
26/05/2025
San Pedro El Viejo testigo de un cambio, homenaje en memoria de nuestros Reyes de Aragón
El Excmo. Sr. D. Francisco Javier Lambán Montañés, expresidente de Aragón y Senador, Doctor en Historia por la UNIZAR, será el ponente el día 30 de mayo en el claustro de San Pedro el Viejo en el Homenaje en memoria de nuestros reyes de Aragón.
Por su dedicación de toda una vida a esta tierra ha recibido varios reconocimientos y premios a lo largo de su carrera política y profesional y por los diferentes medios y organizaciones.
Todos sabemos de su personalidad política y de su formación humanística puestas de manifiesto en múltiples ocasiones como se demuestra en el párrafo suscrito: "Reescribir la historia buscando justificaciones acomodadas a tesis interesadas es un hecho inadmisible. No debemos permanecer impasibles ante la falacia y la alteración de la verdad. Hemos de combatir tales empeños. La verdad histórica es innegociable."
Nos sentimos como él ciudadanos aragoneses, una de las maneras de ser españoles y en consecuencia comprometidos con el servicio a la sociedad, tal como dice uno de sus autores favoritos; como apasionado lector que es, le sonará esta frase que nos permitimos citarle: "El compromiso cívico es fundamental para evitar el surgimiento de ideologías totalitarias". (Willy Brandt)
Asociación Obreros de San Pedro el Viejo de Huesca
Programa de actos
Lunes 26 de mayo - 19:30h - Misa Mozárabe con charla preparatoria y eucaristía presidida por D.Juan Manuel Ferrer, canónigo mozárabe de Toledo
Martes 17 de mayo - 20:00h - "El pasado de San Pedro el Viejo. Arqueología 2025", por Dª Julia Justes Floria, arqueóloga
Miércoles 28 de mayo - 20:00h - "Evolución en la historia I", por D. Antonio Turmo Arnal, arqueólogo
Jueves 29 de mayo - 20:00h - "Evolución en la historia II", por D. Antonio Turmo Arnal, arqueólogo
Viernes 30 de mayo - 19:30h - Homenaje a los Reyes de Aragón, organizado por los Obreros de San Pedro
Todos los actos se realizarán en la parroquia de San Pedro el Viejo

--------------------
05/06/2024
La Asociación Obreros de San Pedro el Viejo recuerda a nuestros Reyes de Aragón
El viernes 31 de mayo de 2024 se celebró el vigésimo sexto homenaje a nuestros reyes enterrados en el Panteón Real, capilla de S. Bartolomé, del Claustro románico de San Pedro el Viejo de Huesca, en reconocimiento y para que no olvidemos el patrimonio legado en este antiguo monasterio benedictino.
El responso por el Deán de la S. I. Catedral, D. J. C. Barón, en memoria de los reyes abrió el acto de homenaje y la Coral oscense de Santo Domingo con su directora Laura Duque interpretó diversos cantos en los intervalos.
D. Eduardo Cuello, presidente de Obreros de San Pedro, ha resaltado en su intervención cómo este monumento es Patrimonio Cultural, cobijo desde muchos siglos, memoria generacional de los restos de aquellos monarcas de la dinastía primigenia que nos entronca con el Aragón actual gracias a sus valientes acciones, acuerdos y pactos diplomáticos.
D. Agustín Ubieto, profesor emérito de la UZ, intervino con su magistral didáctica, procurando concienciarnos del gran atractivo que nuestro patrimonio de Aragón puede significar, apuntando las carencias, pero proponiendo soluciones que identifiquen a esas zonas de Aragón, como Huesca, con destinos prolongados y la tranquilidad que requiere, para dar a conocer en profundidad nuestro grandioso y atractivo patrimonio histórico cultural.
Tras las intervenciones, condujo la clausura A. Buisán de Obreros de San Pedro dirigiendo a las autoridades a la Ofrenda Floral en los sarcófagos de Alfonso I el Batallador y de Ramiro II el Monje, acompañados por el presidente de Obreros D. E. Cuello, el subdelegado del Gobierno D. C. Campo, el concejal D. I. Rodriguez, el inspector de la P.N. D. E. Latorre y el profesor emérito D. A. Ubieto.
Asociación Obreros de San Pedro el Viejo de Huesca



--------------------
28/05/2024
Homenaje a los Reyes de Aragón en e Claustro de San Pedro el Viejo de Huesca
D. AGUSTÍN UBIETO ARTETA disertará del tema con la autoridad y elocuencia que le caracterizan en materia de Historia de Aragón.
Reseña biográfica:
D. Agustín Ubieto Arteta es profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, historiador medievalista, persona polifacética: docente en el aula, en la didáctica de las CC. SS., en la investigación para dar a conocer la historia, la cultura y el patrimonio de nuestra tierra, coordinador y director de las jornadas sobre el Estado actual de los Estudios sobre Aragón y Metodología sobre Fuentes Aragonesas; escritor de cantidad de libros de contenido histórico y didácticos. (Una de las últimas colaboraciones didáctico-históricas en cómic ha sido con Caballeros de Exea en los "biocuentos" sobre los reyes y reina de la dinastía ramirense, donde nos narra que nos hallamos ante el hombre quizás más decisivo de la historia de Aragón, Alfonso I el Batallador, y rompiendo mitos y fuera de tópicos nos documenta la verdadera historia del rey monje Ramiro II).
Ha ostentado múltiples cargos entre los que destacan: director del C.E. de Aragón, director del IEA, director del I.C.E. de la Universidad de Zaragoza y Vicerrector de ésta.
A lo largo de su vida de docente y carrera científica ha obtenido diferentes premios y distinciones por su trayectoria en la investigación y en la difusión de la Historia de Aragón y ha publicado numerosos libros como el atlas didáctido-histórico de la Comunidad histórica de Aragón; sobre los monasterios medievales de Aragón con atención al de Sigena, Cómo se formó Aragón, Propuesta metodológica y didáctica para el estudio del patrimonio, transcripción de textos y estudios de la edición facsímil del Vidal Mayor...
Una de las personas que más y mejor conoce la Historia de Aragón, que mejor la explica y que ha enseñado y enseña a explicarla. Uno de los más grandes conocedores de la realidad global del Aragón pasado y presente.
Asociación Obreros de San Pedro el Viejo de Huesca
Programa Homenaje 2024 (PDF)
Circular Mayo 2024 (PDF)


--------------------
05/06/2023
Los Reyes de Aragón en la historia
El solemne homenaje a los reyes de Aragón, en un ceremonial espacio como es el claustro de San Pedro el Viejo de Huesca en cuyo Panteón Real se guardan los restos de Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje, y completamente abarrotado por la sociedad oscense, ha tenido lugar el pasado viernes día 2 de junio, con la presencia de distintas autoridades del gobierno, de la DGA y de las máximas representaciones de las fuerzas de seguridad. En primer lugar se introdujo el acto por la Coral Diego Pontac, dirigida por Mariángel Leo, con Ora Pace para continuar con la alocución del presidente Eduardo Cuello de la Asociación Obreros de San Pedro, a la que siguió la conferencia del profesor Carlos Laliena Corbera, catedrático de Historia Medieval de la Unizar y académico de la Real Academia de la Historia, quien puso de manifiesto, entre otros muchos aspectos, el contexto diferente en que se desenvolvieron aquellos personajes que nos precedieron hace novecientos años y nuestra época en la que nos movemos en una racionalidad y una lógica con unas normas morales, unos valores y unas acciones que muy poco tienen que ver con las que se llevaban a cabo hace tanto tiempo. Por tanto debemos ser capaces de reconocer, analizar e interpretar las pautas por las que se regían para hacer a esos personajes mucho más ricos, densos y profundos pues su mundo era distinto al nuestro: "Pensemos en la luz y la oscuridad. Pensemos que vivían en un mundo en el que la luz artificial era extremadamente precaria y cara: la cera, otros materiales como los pábulos o las candelas. Vivían sometidos a un régimen de luz y de oscuridad profundamente contrastado. De ahí que la luz revistiera unos valores simbólicos excepcionales: Dios era la luz. Estaba representado simbólicamente por la luz".
Contribuyeron de manera decisiva a crear aquella sociedad feudal en esta parte de nuestra geografía que fue constituyendo lo que conocemos hoy como Aragón y, siendo herederos de tan lejana sociedad "debemos respetar el silencio de los campesinos que trabajaban la tierra para ellos y el silencio de los vencidos".
Por último se ha procedido al rito del homenaje en la capilla de San Bartolomé, Panteón Real, con el canto de coral Diego Pontac y el del responso del párroco D. José Alegre, "Cantate Domino" (Cantad al Señor).
Sigamos protegiendo este patrimonio cultural imprescindible como una referencia en la construcción del conocimiento de nuestra idiosincrasia común.




--------------------
26/05/2023
Homenaje a los Reyes de Aragón en el Panteón Real de San Pedro el Viejo de Huesca
Tras un dilatado tiempo la Asociación Obreros de San Pedro volvemos a realizar el tradicional homenaje en recuerdo de los reyes de Aragón en el magnífico espacio que constituye el Monumento de la iglesia y claustro románicos de San Pedro el Viejo de Huesca con su Panteón Real en el que descansan Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje.
La celebración tendrá lugar el viernes 2 de Junio a las 19 horas en los claustros.
La asistencia a dicho acto es totalmente libre para toda la ciudadanía quedando invitados todo vuestro entorno familiar y de amistad dando la oportunidad de vivir un momento de nuestra historia valorando este significado patrimonio cultural, sintiéndonos realmente oscenses y aragoneses.
Programa Homenaje 2023 (PDF)

--------------------
03/06/2022
Homenaje a los reyes en el Panteón Real
El pasado 3 de junio de 2022 se celebró el homenaje a los Reyes en el Panteón Real de San Pedro el Viejo de Huesca. Debido a la lluvia, el acto se realizó en el interior de la iglesia.
Un desagravio a la personalidad y la talla histórica del rey Alfonso I de Aragón y Pamplona (Javier García Antón)

--------------------
26/05/2022
La investigadora Begoña Martínez Jarreta afirma que Huesca debe estar "muy orgullosa de su património genético"
Su conferencia alcaró muchas de las dudas que existían sobre los restos de la dinastía ramirense.
El patrimonio histórico es el petróleo de Aragón (Myriam Martínez Iriarte)

--------------------
16/05/2022
Actos celebración nueva ampliación libro Panteón Real de San Pedro y homenaje a los Reyes en el claustro
El libro "San Pedro el Viejo, Panteón Real de Aragón" en su segunda edición ampliada, lo presentaremos el próximo día 26 de mayo de 2022 a las 19 horas en el Claustro, con la presentación de la catedrática de la Universidad de Zaragoza Dña. Begoña Martínez Jarreta.

El acto de Homenaje a nuestros Reyes de Aragón, en el Panteón Real de los Claustros, lo realizaremos el viernes 3 de junio de 2022 a las 19 horas. Para los próximos años queda fijada como fecha para la celebración de este Acto el último viernes de mayo. Esperamos con la celebración de estos actos seguir profundizando en el significado histórico y cultural de nuestro patrimonio y en la difusión de las acciones de nuestra asociación de Obreros.
Programa Homenaje 2022 (PDF)