Noticias

05/06/2023

Los Reyes de Aragón en la historia


El solemne homenaje a los reyes de Aragón, en un ceremonial espacio como es el claustro de San Pedro el Viejo de Huesca en cuyo Panteón Real se guardan los restos de Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje, y completamente abarrotado por la sociedad oscense, ha tenido lugar el pasado viernes día 2 de junio, con la presencia de distintas autoridades del gobierno, de la DGA y de las máximas representaciones de las fuerzas de seguridad. En primer lugar se introdujo el acto por la Coral Diego Pontac, dirigida por Mariángel Leo, con Ora Pace para continuar con la alocución del presidente Eduardo Cuello de la Asociación Obreros de San Pedro, a la que siguió la conferencia del profesor Carlos Laliena Corbera, catedrático de Historia Medieval de la Unizar y académico de la Real Academia de la Historia, quien puso de manifiesto, entre otros muchos aspectos, el contexto diferente en que se desenvolvieron aquellos personajes que nos precedieron hace novecientos años y nuestra época en la que nos movemos en una racionalidad y una lógica con unas normas morales, unos valores y unas acciones que muy poco tienen que ver con las que se llevaban a cabo hace tanto tiempo. Por tanto debemos ser capaces de reconocer, analizar e interpretar las pautas por las que se regían para hacer a esos personajes mucho más ricos, densos y profundos pues su mundo era distinto al nuestro: "Pensemos en la luz y la oscuridad. Pensemos que vivían en un mundo en el que la luz artificial era extremadamente precaria y cara: la cera, otros materiales como los pábulos o las candelas. Vivían sometidos a un régimen de luz y de oscuridad profundamente contrastado. De ahí que la luz revistiera unos valores simbólicos excepcionales: Dios era la luz. Estaba representado simbólicamente por la luz".

Contribuyeron de manera decisiva a crear aquella sociedad feudal en esta parte de nuestra geografía que fue constituyendo lo que conocemos hoy como Aragón y, siendo herederos de tan lejana sociedad "debemos respetar el silencio de los campesinos que trabajaban la tierra para ellos y el silencio de los vencidos".

Por último se ha procedido al rito del homenaje en la capilla de San Bartolomé, Panteón Real, con el canto de coral Diego Pontac y el del responso del párroco D. José Alegre, "Cantate Domino" (Cantad al Señor).

Sigamos protegiendo este patrimonio cultural imprescindible como una referencia en la construcción del conocimiento de nuestra idiosincrasia común.



--------------------

26/05/2023

Homenaje a los Reyes de Aragón en el Panteón Real de San Pedro el Viejo de Huesca


Tras un dilatado tiempo la Asociación Obreros de San Pedro volvemos a realizar el tradicional homenaje en recuerdo de los reyes de Aragón en el magnífico espacio que constituye el Monumento de la iglesia y claustro románicos de San Pedro el Viejo de Huesca con su Panteón Real en el que descansan Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje.

La celebración tendrá lugar el viernes 2 de Junio a las 19 horas en los claustros.

La asistencia a dicho acto es totalmente libre para toda la ciudadanía quedando invitados todo vuestro entorno familiar y de amistad dando la oportunidad de vivir un momento de nuestra historia valorando este significado patrimonio cultural, sintiéndonos realmente oscenses y aragoneses.

Programa Homenaje 2023 (PDF)



--------------------

03/06/2022

Homenaje a los reyes en el Panteón Real


El pasado 3 de junio de 2022 se celebró el homenaje a los Reyes en el Panteón Real de San Pedro el Viejo de Huesca. Debido a la lluvia, el acto se realizó en el interior de la iglesia.

Un desagravio a la personalidad y la talla histórica del rey Alfonso I de Aragón y Pamplona (Javier García Antón)



--------------------

26/05/2022

La investigadora Begoña Martínez Jarreta afirma que Huesca debe estar "muy orgullosa de su património genético"


Su conferencia alcaró muchas de las dudas que existían sobre los restos de la dinastía ramirense.

El patrimonio histórico es el petróleo de Aragón (Myriam Martínez Iriarte)



--------------------

16/05/2022

Actos celebración nueva ampliación libro Panteón Real de San Pedro y homenaje a los Reyes en el claustro


El libro "San Pedro el Viejo, Panteón Real de Aragón" en su segunda edición ampliada, lo presentaremos el próximo día 26 de mayo de 2022 a las 19 horas en el Claustro, con la presentación de la catedrática de la Universidad de Zaragoza Dña. Begoña Martínez Jarreta.



El acto de Homenaje a nuestros Reyes de Aragón, en el Panteón Real de los Claustros, lo realizaremos el viernes 3 de junio de 2022 a las 19 horas. Para los próximos años queda fijada como fecha para la celebración de este Acto el último viernes de mayo. Esperamos con la celebración de estos actos seguir profundizando en el significado histórico y cultural de nuestro patrimonio y en la difusión de las acciones de nuestra asociación de Obreros.



Programa Homenaje 2022 (PDF)

E-Mail / Aviso legal / Textos: Asociación Obreros de San Pedro / Fotos: Fernando Alvira / Paneles de los Reyes de Aragón: GRAPHOS / Planimetrías: Javier Ibargüen y Ricardo Marco, Estudio Informativo, descriptivo y analítico del Conjunto de San Pedro el Viejo (Huesca) / Desarrollo Web: INPQ 2010