Pedro I

Con el reino reformado en lo eclesiástico, económico y político, su empeno mayor fue la expansión militar del mismo, a costa de los territorios de la taifa musulmana de Zaragoza. Culmina la conquista de Huesca y Barbastro, que había iniciado su padre y prepara la de Zaragoza. "Pedro, hombre de gran coraje y de singular prudencia" Anales Compostelanos.

1068 - Nace Pedro I, hijo de Sancho Ramirez e Isabel de Urgell. Su nombre, extrano en la antroponimia del siglo XI en Aragón, se enlaza con el viaje que acababa de hacer su padre a Roma, donde se declara vasallo de San Pedro.

1085 - El rey entrega el dominio de Sobrarbe y Ribagorza a Pedro para su gobierno. En varios documentos aparece como rey de estos territorios.

1086 - Se casa con Inés, hija de Guillermo VIII, conde de Poitou y duque de Aquitania.

1086 - Participa en la batalla de Sagrajas comandando las tropas aragonesas, acudiendo a la llamada de ayuda de Alfonso VI, ante la llegada de los almorávides.

1089 - Participa con su padre en la toma de Monzón.

1094 - A la muerte del rey Sancho Ramírez asciende al trono. Se consagra la Iglesia baja de San Juan de la Pena.

1095 - Mayo-Junio Se inicia la construcción del Pueyo de Sancho. (Cerro de San Jorge)

1096 - Mayo-Junio se inicia el cerco a Wasqa.

1096 - Noviembre. Tras la batalla de Alcoraz Huesca capitula.

1096 - El 17 de diciembre dona el templo de San Pedro, iglesia mozárabe, al abad Frotardo de Saint Pons de Thomieres.

1097 - Domingo 16 de Agosto Tras la muerte de su primera mujer, se casa con Berta, posiblemente italiana, pero emparentada con la casa de Aquitania.

1098 - Pedro I consagra la iglesia de San Salvador de Leyre.

1101 - El 18 de octubre Barbastro capitula ante Pedro I.

1101 - Se edifica Juslibol para preparar el asalto a Zaragoza.

1104 - En el mes de septiembre Pedro muere de enfermedad en la conquista del valle de Arán, en ese momento territorio del Pallars Sobirá. Es sepultado en el Panteón Real del monasterio de San Juan de la Pena.












E-Mail / Aviso legal / Textos: Asociación Obreros de San Pedro / Fotos: Fernando Alvira / Paneles de los Reyes de Aragón: GRAPHOS / Planimetrías: Javier Ibargüen y Ricardo Marco, Estudio Informativo, descriptivo y analítico del Conjunto de San Pedro el Viejo (Huesca) / Desarrollo Web: INPQ 2010