Ramiro II "El monje"

En el breve lapso de su reinado efectivo, este último dinasta de la casa Ramírez, demostró una gran inteligencia política; solventó sin demasiados danos la crisis provocada por el testamento de su hermano Alfonso y ,con el matrimonio de su hija con el conde de Barcelona, creó uno de los estados más importantes de la Europa medieval: la Corona de Aragón.

1087 - Nace Ramiro, hijo de Sancho Ramírez.

1093 - Es entregado para su educación al monasterio.

1111 - Es nombrado abad del monasterio de Sahún, primero de una larga serie de cargos eclesiásticos que no ejerce.

1114 a 1117 - Recibe varias encomiendas episcopales que no cubre (Burgos, Pamplona).

1130 - Reside en San Pedro el Viejo de Huesca.

1134 - Es designado obispo de Roda-Barbastro.

1134 - Tras la muerte de su hermano, y con la debida dispensa papal, Ramiro II se proclama rey en Jaca, y ha de resolver la complicada situación derivada del testamento de Alfonso I.

1135 - En Vadoluengo se fi jan las fronteras con el reino de Navarra, que se separa del de Aragón.

1135 - Casa con Agnes de Poitiers.

1136 - Tras el tratado de Alagón, recupera para Aragón todo el territorio de Zaragoza que había sido ocupado por el rey de Castilla.

1137 - Se lleva a cabo la capitulación matrimonial de su hija Petronila, de dos anos, con el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona. Utiliza para ello la fi gura del "casamiento en casa" proveniente del derecho consuetudinario de los valles pirenaicos.

1137 - Se retira al monasterio de San Pedro el Viejo, sin renunciar a la potestad regia, pero dejando el gobierno del reino al conde de Barcelana.

1150 - Se celebran los esponsales de Petronila con Ramón Berenguer IV.

1157 - Fallece en San Pedro el Viejo.












E-Mail / Aviso legal / Textos: Asociación Obreros de San Pedro / Fotos: Fernando Alvira / Paneles de los Reyes de Aragón: GRAPHOS / Planimetrías: Javier Ibargüen y Ricardo Marco, Estudio Informativo, descriptivo y analítico del Conjunto de San Pedro el Viejo (Huesca) / Desarrollo Web: INPQ 2010