Terminado en 1578, dentro del estilo renacentista; se desconoce cual era la representación original que ocupaba el espacio central, porque ni la actual talla de San José, ni otra anterior de San Cristóbal son de la época. Se desarrolla con un predela de tres calles, cuerpo de otras tres con hornacina avenerada en el centro y dos escenas en las laterales; sobre el conjunto, se representan las armas de la familia Araus, donante del retablo. Miguel Araus encarga el dorado a Juan Ortíz de un altar suyo.