El coro, inicialmente ubicado, en el tramo correspondiente a la puerta principal de la nave central, fue desplazado a su actual ubicación a finales del siglo XVII- principios del s. XVIII.
Sillería
Obra de Juan Bierto, fechada en 1506, siguiendo modelos góticos. Fue pagada a expensas de Juan Cortés. Obra de nogal y taracea.
Verja de coro
Obra barroca del mediados del s. XVIII. Se compone de tres cuerpos, ubicándose en el central las dos hojas de la puerta de acceso, mientras en los laterales aparece un pretil de piedra, sobre el que se disponen los barrotes. Cuatro pilares de madera dorada con decoración vegetal separan cuerpos, y sustentan un entablamento que presentan esculturas de San Vicente, flanqueado por Santos Justo y Pastor, y por tarjas rococó simulando espejos.